Vox Dei (I) "La Biblia": Los Temas (Segunda Parte)



Primera Parte: Vox Dei (I) "La Biblia": La historia detrás del Disco. (Primera Parte)

Bueno tras haber repasado la historia detrás del disco "La Biblia" hoy analizaremos la parte esencial y obviamente la más importante, es decir la música y su lírica, sin nada más que agregar empecemos.

Los Temas

Antes de empezar debemos mencionar que dentro del disco se encuentra el siguiente texto escrito por Soulé:

Siento que crezco
y que subo
y que me veo por dentro
y me toco y me reconozco
y que a mi lado estoy yo
que me hablo y me entiendo
y que ahora soy sueño
y me acerco y no muero.

Este texto exponía los sentimientos del grupo al componer su versión e interpretación de la Biblia, con esto establecido podemos analizar los temas.

1. Génesis

El tema que abre el disco es de carácter claramente progresivo para la época, un rock muy interesante con el cual la banda empieza la narración de los primeros pasajes de las Escrituras, este tema no sólo es icónico por su increíble música sino que también por la forma en la que Soulé narró aquellos primeros pasajes de las Escrituras abordando esta temática de forma muy directa y simple, sin complejizar de más la historia del inicio de todo pero basándose esencialmente en lo que la religión establece.

Este tema es probablemente el más reconocido del grupo y cuenta incluso con un cover realizado por Soda Stereo en su MTV Unplugged.


2. Moisés

Este tema es mucho más calmo que el anterior y sin embargo resulta igual de interesante, la lírica por su parte narra la historia del líder del pueblo de Israel Moisés desde el momento de su salvación en el río Nilo hasta que recibe el llamado de Dios para liberar a su pueblo,  una obra magnífica que añade un tema esencial y casi perfecto al disco.


3.  Las Guerras 

Un tema que narra todo lo que viene después de Moisés en la historia del pueblo de Israel y que se centra esencialmente en las Guerras acometidas por el pueblo y la historia de David y Goliat.

Este tema inicia bastante pesado y rápido y lentamente va deteniéndose y complejizandose haciendo de sus más de 13 minutos una completa locura que hacen que este temas sea uno de mis preferidos de todo el disco.




4. Profecías. 

Aquel tema que en la primera edición del disco sería confundido y cambiado de nombre, este tema es un tema casi acústico en el cual se narran las profecías referidas a Cristo que los profetas empezaron a promulgar, sin embargo es muy interesante porque no se toma desde la perspectiva de los profetas sino desde una perspectiva casi personal que hace de este tema uno muy conmovedor.


5. Libros Sapienciales. Un tema tremendo basado en los libros de sabiduría de las Escrituras y que toman algunos versos de los mismos, apareciendo así uno de los temas más importantes y populares de este disco, igualmente el último basado en el Antiguo Testamento y es el tema cuyo nombre se confundió con el de Profecías.




6. Cristo-Nacimiento

Un acústico que nos introduce lentamente a la vida de Cristo, en esta primera parte se observa la idea del nacimiento, es una parte de carácter orquestal que resulta en una introducción excelente al siguiente tema.

7. Cristo-Muerte y Resurreción

Uno de los temas más fuertes del disco, este tema inicia introduciendo a Cristo y su camino con aquella decisión que se otorga a la humanidad de poder seguirlo. 

La segunda parte del tema es probablemente la parte más desgarradora del disco, Cristo se despide de sus amigos y discípulos contándoles todo lo que le pasará y la consecuencia de su sacrificio, simplemente hermoso.


8. Apocalipsis 

Un instrumental que cierra esta obra maestra.



Fin de la Segunda Parte 

Bueno con esto concluimos con el análisis de los temas del LP "La Biblia" de Vox Dei, espero les haya gustado y puedan comentar y compartirlo. Hasta la próxima!





Comentarios

Entradas populares